top of page

¿Fútbol femenino o desigualdad sin cambios?

Hoy en día existe un gran crecimiento en cuanto al fútbol femenino. Este crecimiento se ve reflejado en el incremento de escuelas de fútbol, mujeres que suelen ir a la cancha, torneos inclusivos y diferentes actividades que permiten el desarrollo de la mujer en un ámbito sin estereotipos ni reglas. ¿Vos también lo ves de esta forma?

Imagen: Marca

Es sumamente difícil ponerse en el lugar de una mujer, pero es oportuno buscar una manera en la que no existan diferencias entre el desarrollo profesional de una mujer, en cualquier ámbito, no solo en el deporte. Ayer a la noche leyendo el diario español "Marca" leí una nota que le hicieron a Irene Paredes (capitana del PSG y también de la selección absoluta de España), en donde expresa su disconformidad ante la posición de la FIFA a la hora de no incluir el VAR (Video arbitraje) en el futbol femenino. Esta entrevista la brinda después de haberse visto afectada en la semifinal de Champions League en la cual enfrentaban al Lyon.


Lo que mas me sorprende es la poca importancia que se le da a este tipo de asuntos. ¿Cuánta importancia le damos a situaciones como la de Messi, Pirlo o Cristiano en su momento? Cada vez que existe una injusticia en el futbol masculino es tapa de todos los diarios; ahora cuando pasa en el futbol femenino nunca sabemos nada... Hace unos días Claudio Tapia (Presidente de AFA) remarco que quiere ser el "Presidente de la inclusión" y es por eso que implemento un plan en el cual destacan estos puntos:

  1. "A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, doce (12) contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe"

  2. "A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A deberán registrar, como mínimo, quince (15) contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe."

  3. "Crear a partir de la temporada 2021 la Supercopa Femenina, certamen anual que disputarán a partido único en estadio neutral, los ganadores del Torneo de Primera División A Profesional y de la Copa Federal de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará."



Imagen: TycSports


En Latinoamérica son pocos los lugares en donde la mujer ocupa un rol ejemplar en la sociedad y es por esto que destaco esta gran labor de parte de Tapia para de a poco ir otorgándole a la mujer un crecimiento en el ámbito futbolístico, algo que hace años se veía casi imposible.


Dejo hasta acá. Próximamente habrán más opiniones acerca del futbol femenino ya que claramente estoy creciendo y aprendiendo como todas ellas.


Gracias por leerme, cualquier comentario o opinión es recibida en la caja de comentarios. Si quieres podes responder a las preguntas planteadas a lo largo de mi opinión...

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El regreso de la Libertadores

¿Qué me genera el regreso de la Copa Libertadores? El fútbol sudamericano, en especial el nuestro (argentino) es 100% pasional, se noto...

 
 
 

3 Comments


Valeria Martins
Valeria Martins
Aug 29, 2020

Siempre es lindo y gratificante ver artículos o notas donde no hay límites a la hora de enfatizar en algo... llámese deportes , carreras universitarias , fútbol o lo q sea ,q sean representativas de hombres o de mujeres , Cuando en realidad deben ser representativas d e hombres Y de mujeres.

Felicito la iniciativa del Sr. Tapia! Y Celebro tus palabras. Bauti Gavenda!👏🏻👏🏻👏🏻

Like

Vanina Gavenda
Vanina Gavenda
Aug 28, 2020

Artículos como este son los que ayudan a que crezcamos como sociedad entendiendo que las necesidades, las elecciones y los gustos no deben estar condicionados por lo estereotipos de género. Aplaudo la decisión de Tapia para acercarnos a un fútbol inclusivo donde cada jugador, hincha y espectador sienta que es respetado.

Like

rominamartinsd
Aug 28, 2020

Excelente nota! No se trata de hombres o mujeres, se trata de igualdad de oportunidades y derechos. Si fuera joven elegiria jugar al futbol, el deporte mas lindo en equipo. No jugaremos como hombres, no es lo que tienen que esperar de nosotras. Jugaremos disfrutando el deporte, el juego en equipo y toda esa mistica que tiene el futbol.

Like
Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por After Fútbol. Creada con Wix.com

bottom of page